En We are Family sabemos que la publicidad infantil no solo es un desafío, sino una oportunidad para establecer conexiones significativas y duraderas con las familias. En este artículo, exploraremos perspectivas y estrategias de comunicación que van más allá de las tendencias convencionales. Si tu marca se dirige a niños, adolescentes y sus familias, entonces has llegado al lugar adecuado. 

Investiga a tu público objetivo

En el siempre cambiante mundo de la publicidad dirigida a los más jóvenes, la clave no solo está en seguir tendencias, sino en anticiparse y adaptarse a las transformaciones constantes en el comportamiento y gustos de este grupo demográfico. Para ello es necesario que tu equipo considere estudiar en profundidad cuáles son los rasgos comunes en tu audiencia. 

¿Sabías que un niño/a de 6 años se comporta muy diferente a uno/a de 8 años? Este fenómeno se debe a las transformaciones significativas que ocurren durante su proceso de desarrollo. Cuanto más detallado sea tu enfoque, más estarás "en el punto" al diseñar estrategias de canal y engagement.

La investigación no solo se trata de conocer edades, sino de explorar las complejidades de sus vidas, entender sus aspiraciones y desafíos, y captar las sutilezas que definen sus elecciones. Te invitamos a desafiar las asunciones que tienes de tu target e ir más allá de las estadísticas.


Crea contenido alucinante 

En canales digitales, nuestra retención de atención ha bajado a 3 segundos, esto significa que el contenido debe ser breve, sencillo y actual. Pero sobre todo, debe generar una conexión con el usuario. 

Existen pautas concretas que los niños/as buscan a la hora de verse reflejados en los contenidos. Concéntrate en un solo mensaje para transmitir. Tu producto o servicio debe estar definido en una palabra o una frase corta. Permítete crear tu propuesta única de venta y encontrar tu camino para crear valor entre tus seguidores y consumidores.

Define muy bien dónde se encuentra tu audiencia y desarrolla una estrategia de diversificación de contenido que abarque diversas plataformas, medios, influencers y activaciones en el punto de venta. 


Dónde y cuándo invertir

Para minimizar el desperdicio de presupuesto es fundamental utilizar herramientas de segmentación de medios específicamente desarrolladas para productos dirigidos a niños. La publicidad dirigida a grupos menores de 13 años, e incluso menores de 18, difiere significativamente de las estrategias de marketing convencionales. Se requiere un conocimiento específico sobre la industria y el público objetivo, y afortunadamente, existen herramientas de medios diseñadas para segmentar, dirigir y activar campañas de manera más efectiva.

A la hora de decidir dónde y cuándo invertir, el equilibrio es clave. Es esencial considerar dirigirse tanto al niño, quien tiene un papel crucial en la toma de decisiones, como a sus padres, quienes poseen el poder de compra. Sin el deseo directo del niño, es poco probable que los padres inviertan en nuevos productos y regalos. Contrario a lo que muchos creen, el niño tiene un poder decisivo, pero al mismo tiempo, los padres son los que abren la billetera.

En una campaña óptima, ambos, niños y padres, deben ser el foco. Entender las dinámicas de poder y las motivaciones de compra tanto del niño como de los padres es esencial para crear campañas efectivas y significativas. Al dirigir campañas hacia niños, asegúrate de verificar posibles problemas de seguridad de marca y cuestiones legales.

Si deseas ir más allá de las estrategias habituales y realmente conectarte con tu audiencia joven de una manera auténtica y duradera, en We are Family te proporcionaremos soluciones que te ayudarán a repensar tu enfoque de marketing infantil en 2024.